100 Cosas que Traen Mala Suerte y No Sabías

100 Cosas que Traen Mala Suerte y No Sabías

Desde tiempos inmemoriales, las supersticiones han formado parte de las tradiciones y creencias de distintas culturas en todo el mundo. Algunas de ellas se han convertido en sabiduría popular, mientras que otras permanecen en el misterio. En este artículo, exploraremos 100 cosas que traen mala suerte y que quizás no sabías. Si eres supersticioso o simplemente curioso, esta lista te sorprenderá.

100 Cosas que Traen Mala Suerte y No Sabías


1. Romper un espejo

Romper un espejo se asocia con siete años de mala suerte, una superstición que proviene de la creencia de que el reflejo es parte del alma.


2. Abrir un paraguas dentro de casa

Se dice que abrir un paraguas bajo techo desafía la suerte, pues se interpreta como un desafío al destino.


3. Pasar por debajo de una escalera

Esta superstición tiene origen en la religión cristiana, ya que una escalera apoyada en la pared forma un triángulo, símbolo de la santísima trinidad.


4. Derramar sal

Derramar sal es un mal presagio porque en la antigüedad era un producto valioso. Se cree que esto atrae conflictos y malas energías.


5. Poner los zapatos sobre la mesa

Colocar zapatos en la mesa trae desgracia. Se relaciona con la muerte porque antiguamente los zapatos de los difuntos eran colocados así.


6. Dejar el sombrero en la cama

Esta superstición afirma que dejar un sombrero en la cama atrae mala suerte porque simboliza descanso eterno.


7. Cruzarse con un gato negro

En muchas culturas, un gato negro que cruza tu camino simboliza mala fortuna, aunque en otros lugares se considera buena suerte.


8. Encender tres cigarrillos con una misma cerilla

Este mito proviene de la guerra, donde encender tres cigarrillos con una cerilla podía alertar al enemigo.


9. Tirar el pan

El pan simboliza alimento y bendición, y desperdiciarlo podría atraer escasez y pobreza.


10. Cruzar los cubiertos en la mesa

Colocar los cubiertos en forma de cruz se relaciona con peleas y conflictos futuros.


11. Caminar con un pie descalzo y otro calzado

Esto representa desequilibrio y puede atraer desventuras económicas o emocionales.


12. La escoba detrás de la puerta

Dejar una escoba detrás de la puerta puede “barrer” la buena suerte de la casa.


13. Silbar dentro de casa

En algunos países, silbar dentro de casa llama a los espíritus malignos y trae desgracias.


14. Plantar cactus dentro del hogar

Aunque se dice que protegen, también pueden atraer soledad y alejar el amor.


15. Regalar relojes

En la cultura china, regalar un reloj simboliza “contar los días” hasta la muerte de alguien.


16. Usar perlas en una boda

Se cree que las perlas simbolizan lágrimas, por lo que una novia que las use llorará en su matrimonio.


17. Dormir frente a un espejo

Según algunas creencias, dormir frente a un espejo permite que los espíritus absorban tu energía mientras duermes.


18. Poner la cama frente a la puerta

En el Feng Shui, esta posición atrae malas energías relacionadas con la muerte.


19. Llevar ropa rota

Llevar ropa con agujeros simboliza descuido y puede atraer pobreza o vergüenza pública.


20. Tirar agua caliente al suelo

En algunos lugares, esto puede invocar a los espíritus y atraerles a tu hogar.


21. Escuchar tu nombre mientras caminas solo

En varias culturas, si escuchas que te llaman sin ver a nadie, no debes responder; podría ser un mal espíritu.


22. Dormir con los pies hacia la puerta

Se asocia con prácticas funerarias, ya que los cadáveres suelen colocarse con los pies hacia la salida.


23. Tocar madera equivocadamente

Aunque tocar madera es un acto para evitar mala suerte, hacerlo sin intención o con dudas puede provocar el efecto contrario.


24. Cortar uñas de noche

En la antigüedad, se decía que hacerlo invitaba a los malos espíritus a entrar en casa.


25. Pasar la sal de mano en mano

Si haces esto, podrías tener peleas con la persona a quien se la pasas.


26. Cruzarse con un carnicero

En ciertas tradiciones, cruzarse con un carnicero presagia muerte o desgracia.


27. Llevar ropa amarilla en el teatro

Esta creencia proviene de la época de Molière, quien murió vestido de amarillo en escena.


28. Subir escaleras con la mano en el bolsillo

Esto simboliza arrogancia y puede traer accidentes o caídas.


29. Guardar tijeras abiertas

Las tijeras abiertas dentro de un cajón son un símbolo de peleas familiares y rupturas.


30. Tirar basura de noche

En algunas culturas, esto simboliza que estás arrojando la suerte fuera de casa.


31. Llevar calcetines diferentes

Esto puede atraer falta de equilibrio en la vida profesional y personal.


32. Golpear la mesa con el puño

En algunas creencias, esto invoca energías negativas y puede provocar conflictos.


33. No apagar las velas al soplar

Si las velas no se apagan de un soplido, los deseos pedidos no se cumplirán.


34. Ver a una lechuza o búho de día

En algunas culturas, los búhos son mensajeros de la muerte si se ven fuera de su horario habitual.


35. Sacudir la cama con alguien acostado

Esto trae conflictos y enfermedades a la persona que está en la cama.


36. Cruzar un río en la noche

Se dice que los espíritus del agua pueden arrastrarte y llevarte con ellos.


37. Dejar ropa colgada durante la noche

Se cree que los espíritus pueden poseer la ropa durante la oscuridad.


38. Usar agujas sin hilo

Esto simboliza esfuerzo inútil y pérdida de tiempo en proyectos sin futuro.


39. Hablar mal de los muertos

Criticar a quienes han fallecido puede atraer su ira y mala suerte.


40. Hacer promesas bajo la lluvia

Esto simboliza que tus palabras se diluirán como el agua.


41. Cortar el pan con un cuchillo sin filo

Se dice que usar un cuchillo sin filo para cortar pan puede atraer escasez y dificultades económicas.


42. Encender velas negras sin propósito

Las velas negras están asociadas con energías oscuras, y encenderlas sin intención clara podría invocar malas vibraciones.


43. Dormir con el cabello mojado

Más allá de las preocupaciones de salud, en algunas culturas esto puede simbolizar que estás descuidando tu bienestar espiritual, atrayendo mala suerte.


44. Contar estrellas

En ciertas tradiciones, contar las estrellas puede provocar que aparezcan verrugas en tus manos o rostro.


45. Cruzarse con un cortejo fúnebre

Se cree que cruzarte en el camino de un entierro puede traer mala suerte, especialmente si no muestras respeto.


46. Dejar un cuchillo clavado en la mesa

Esto simboliza agresividad y atrae conflictos entre los miembros del hogar.


47. Tener una escoba vieja en casa

En algunas culturas, una escoba desgastada simboliza pobreza y estancamiento.


48. Vestir de negro en días festivos

El color negro se asocia con luto y tristeza, y usarlo en celebraciones podría traer pesares inesperados.


49. Apuntar a la luna

Se dice que apuntar directamente a la luna puede atraer problemas físicos, como deformidades en los dedos.


50. Entrar con el pie izquierdo a un lugar

En algunas culturas, entrar con el pie izquierdo es un presagio de dificultades y conflictos en ese espacio.


51. Ver un cuadro caerse de la pared

Un cuadro que cae sin razón aparente es un mal augurio, relacionado con muerte o problemas serios.


52. Cruzar un cementerio de noche

Se cree que esto puede despertar a los espíritus, quienes podrían seguirte a casa.


53. Regalar pañuelos

Regalar pañuelos simboliza lágrimas y sufrimiento futuro, especialmente en relaciones personales.


54. Dejar la cartera en el suelo

En muchas culturas, esto representa desprecio por la riqueza y puede atraer problemas financieros.


55. Llevar flores a casa sin agua

Las flores sin agua se asocian con muerte y pérdida, ya que simbolizan que la vida se desvanece.


56. Escuchar un perro aullar de noche

El aullido de un perro en la noche se considera un presagio de muerte o mala fortuna cercana.


57. Cruzarse con un cuervo

En muchas tradiciones, los cuervos son heraldos de muerte o desastres inminentes.


58. Tocar a una persona con un pie descalzo

Esto puede traer mala suerte tanto al que toca como a quien es tocado, según ciertas creencias.


59. Usar ropa de una persona fallecida

Se cree que las energías de los muertos pueden permanecer en sus prendas, atrayendo su suerte, buena o mala.


60. Comprar un coche en martes 13

El martes 13 es un día considerado de mala suerte en muchas culturas, y adquirir bienes importantes en esa fecha puede atraer problemas.


61. Vestir ropa al revés

Si te colocas una prenda al revés por accidente, algunos creen que atraerás descuidos y problemas.


62. Cruzar los dedos mientras haces una promesa

Esto simboliza que no cumplirás la promesa, lo que atrae desconfianza y rupturas.


63. Romper una cuerda de guitarra o violín

Esto simboliza la ruptura de relaciones personales o dificultades creativas.


64. Tirar monedas en un río sin pedir un deseo

Si tiras monedas sin intención, podrías estar “regalando” tu suerte a fuerzas desconocidas.


65. Decir “buena suerte” antes de un examen

En lugar de traer buena fortuna, algunos creen que desear suerte explícitamente puede provocar el efecto contrario.


66. Entrar con sombrero puesto en una iglesia

Esto es visto como una falta de respeto y puede traer problemas en el ámbito espiritual.


67. Encontrar una pluma negra en tu casa

En ciertas culturas, una pluma negra encontrada sin explicación puede ser señal de magia negra o maldiciones cercanas.


68. Dejar las llaves sobre la mesa

Esto simboliza pérdida de dinero y problemas con la seguridad personal o familiar.


69. Usar espejo roto

Un espejo roto refleja imágenes distorsionadas, simbolizando un futuro incierto y desventuras.


70. Olvidar pagar una deuda en domingo

Esto se considera un mal augurio porque el domingo es un día de descanso, y podría “descansar” tu prosperidad.


71. Hablar de sueños malos en voz alta

Decir sueños negativos en voz alta puede darles fuerza y convertirlos en realidad, según la superstición.


72. Caminar bajo la lluvia con paraguas prestado

Esto simboliza que dependes de otros y atrae problemas relacionados con la independencia.


73. Tener fotos rotas en casa

Las imágenes rotas representan rupturas en relaciones o malas memorias que bloquean la felicidad.


74. Colocar un reloj descompuesto en la pared

Un reloj que no funciona simboliza el estancamiento en la vida, tanto personal como profesional.


75. Celebrar un cumpleaños antes de tiempo

Festejar antes de la fecha puede atraer la mala suerte o incluso enfermedades.


76. Sacudir el mantel fuera de casa de noche

En algunas culturas, esto simboliza que estás alejando la abundancia y la felicidad de tu hogar.


77. Invitar a alguien a pasar bajo una escalera

Esto trae mala suerte a ambas personas, especialmente si están planeando algo juntas.


78. Ver un gato blanco cruzar tu camino en la noche

Aunque el gato negro es más conocido, en algunos lugares el blanco también se considera de mal augurio, pero especialmente por la noche.


79. Cambiar de lugar las velas en medio de una ceremonia

Mover las velas durante un ritual o celebración puede interrumpir la energía positiva y atraer caos.


80. Llevar plátanos en un barco

En la antigüedad, los marineros creían que los plátanos a bordo traían mala fortuna en el mar.


81. Contar tu dinero antes de dormir

Esto simboliza avaricia y puede atraer problemas financieros en el futuro cercano.


82. Cantar mientras cocinas

Se cree que cantar mientras preparas alimentos puede atraer hambre o carencias a tu hogar.


83. Cruzar las piernas mientras rezas

Esta postura es vista como un bloqueo a las energías espirituales, lo que podría atraer obstáculos.


84. Usar un anillo roto

Un anillo roto simboliza amor roto o compromisos incumplidos, lo que atrae desdicha.


85. Tener un reloj que se detuvo a la medianoche

Un reloj parado a esa hora específica puede simbolizar muerte o tragedias cercanas.


86. Cruzar un puente con zapatos nuevos

Esto puede traer dificultades relacionadas con el trabajo o viajes futuros.


87. Dormir con las manos cruzadas sobre el pecho

Esta postura se asocia con la muerte, ya que es común en cadáveres.


88. Colocar fotos de personas fallecidas en el dormitorio

Se cree que esto invita a los espíritus de los muertos a rondar tu espacio personal.


89. Ver un espejo empañado en la madrugada

Se dice que un espejo empañado puede revelar presencias sobrenaturales o advertencias de mala suerte.


90. Llamar a alguien por su apodo en la noche

En ciertas culturas, esto puede atraer espíritus que se apoderan del nombre real de la persona.


91. Comer directamente del sartén

Esto simboliza falta de cortesía y puede atraer dificultades en la familia o el hogar.


92. Cruzar los dedos al mentir

Esto puede parecer una forma de protección, pero algunos creen que aumenta las consecuencias de tus actos.


93. Tener macetas vacías

Las macetas sin plantas simbolizan oportunidades no aprovechadas y estancamiento.


94. Invitar a alguien a tu casa sin tocar la puerta

Esto puede atraer mala suerte o permitir que energías negativas entren contigo.


95. Ver un arcoíris al revés

Un arcoíris invertido es visto como una señal de advertencia o cambios drásticos.


96. Guardar flores secas en casa

Aunque decorativas, las flores secas se asocian con la muerte y pueden estancar la energía.


97. Barrer la casa después de la medianoche

Se cree que hacerlo aleja la prosperidad y la suerte del hogar.


98. Contar dinero prestado

Contar dinero que no es tuyo simboliza problemas financieros futuros.


99. Decir “adiós” antes de colgar el teléfono

En algunas culturas, despedirse de esa manera puede simbolizar que no volverás a hablar con esa persona.


100. Dormir con las ventanas abiertas

Esto, más allá de razones prácticas, en algunas creencias permite que espíritus entren a tu habitación.


Estas 100 supersticiones nos muestran cómo las creencias pueden influir en nuestra vida cotidiana. Si bien no todas tienen una base científica, forman parte de las tradiciones y mitologías que han pasado de generación en generación. ¿Crees en alguna de ellas? ¡Comparte tu experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.